- Soy un circo
(Dicho)
- Damas y caballeros... ¡Música, maestro!
Soy un payaso que no pintó Picasso
y Sarrasani y el Gran Thiany ¡jamás vieron!
No tengo traje de volados, ni rataplán ni galerita
ni botonazos de fulgurante ni regadera.
Sé sólo un chiste mediocre
y mejor no lo supiera: mi vida. ¡Jú, jú, jú!
Soy un payaso y si hace falta
soy el oso, el tony, el pony,
el acomodador, el director de pista,
el dentista del elefante y el tragafuegos.
¿Por qué soy un circo entero?
Porque vos estás tan triste,
amigo del alma. Oí...
(Cantado)
Soy un circo, hermano mío, soy un circo,
secá tu llanto en la melena del león,
después vestite con mi frac de pajaritos
que el Quijote y Buster Keaton
nos esperan en el hall.
En mi circo todo está color relincho,
colgá en los cuernos de la luna tu rencor,
si un gran bolsillo de payaso es el destino
vos entrá, que yo te pinto
de aspirina el machucón.
También la ternura de un bello fracaso
redime en la tragedia griega de vivir.
Como un revolcón de fiera rota
sufre aquel que más amó
y lo revive el propio amor ¡para insistir!
Qué serio me puse, ¡payaso y plomazo!
Se encienden las luces, vení por aquí,
que ya están sentados nuestros invitados
mientras la bandita los recibe así.
(Dicho)
En aquel palco con pinta fina
pero un poco presumidos,
distingo a tus perdones,
¿usan cornetillas para sordos, no es cierto?,
porque perdonan, pero no olvidan.
Veo a tu soledad en la platea.
Tus culpas no han llegado ¿o no tenés?
Y acaban de llenar los tablones de la popular
tus buenos recuerdos, tus lindos amores,
tal vez les des mejores ubicaciones
para las próximas funciones. Tal vez.
(Cantado)
Soy un circo, hermano mío, soy un circo,
se va la noche con su capa de satén
sembrando un mágico alboroto de cariños
al notar que has sonreído
con un poco de niñez.
Y, al final, cuando mi circo esté vacío
la muerte hará su viejo número sin red,
vos temblarás por el milagro de estar vivo,
con el alma en equilibrio
sobre un lirio de papel.
(Dicho)
Y ahora que estás de esperanza
y arriba del trapecio danza
la aurora niña,
¡nada por aquí, nada por allá!
(Cantado)
De pito y voltereta
mi circo ya se va,
con sueños de poeta
y el canto fraternal.
(Dicho)
Adiós, adiós, hermano mío,
adiós, mi circo ya se va,
mi circo ya se va.
Mi circo ¡ya se fue!
Letras
- 100 de Abril
Bailando en Buenos Aires
Balada Para Él
Balada para mi muerte
Balada Para Minha Morte
Balada Para Un Loco
Balada Para Un Porteño Viejo
Bocha
Canción de las venusinas
Canción de Los Jóvenes Amantes
Chau, Flaco!
Che Gomina
Che, Tango, che
Chiquilín de Bachín
Coplas Del Viejo Almacén
El Amor Cotidiano
El Amor Imposible
El Amor Secreto
El Gordo triste
El Pisito de La Calle Melo
El Polaco
Fábula Para Gardel
Final de Función
Juanito Laguna Ayuda a Su Madre
La Bicicleta Blanca
La Loca de La Plaza
La nave de fuego
La primera palabra
La última grela
Las Ciudades
Libertango
Los Afectos
Los Hijos Del Río
Los Paraguas de Buenos Aires
Los Pescadores Del Misterio
María Y Las Aves
Mi Loco Bandoneón
Milonga del trovador
Milonga En Ay Menor
Milonga Para Borges
No Quiero Otro
Pájaros Transparentes
Pipermint
Porteñesa a Cachorrín
Porteñesa heroica
Porteñesa Triste
Preludio Para La Cruz Del Sur
Presagio
Qué Flor Para Mi Truco!
Quijotada
Se Rechifló El Colectivo
Ser feliz
Será que estoy llorando
Soy un circo
Tango del ventanero
Tango querido
Te quiero che
Tocá el bandoneón, Pedrito!
Tu penúltimo tango
Vals del 18
Vamos Nina
Viva el Tango!
Woody Allen
Yo soy el bandoneón